Arteterapia ¿de qué se trata? Y también de qué no se trata
La Arteterapia NO es un taller artístico
La Arteterapia trata de un proceso continuo y profundo, donde trabajamos con lo que propone la persona, sus inquietudes, intereses, aquello que le moviliza (aunque no se pueda poner en palabras) En Arteterapia trabajamos con el juego, lo poético, lo artístico, invitando a la persona a explorarse desde el hacer creativo, con diferentes materiales y recursos artísticos.
¿Qué sucede en las primeras sesiones?
Las primeras sesiones son para ir conociéndonos y vinculándonos desde un nuevo lugar: un espacio de confianza y libre de juicios, que habilita la arteterapeuta, donde la persona sentirá que puede explorarse libremente y ser escuchada El espacio arteterapéutico es un lugar seguro donde se puede elegir y nombrar aquello que se necesite nombrar.
La arteterapeuta no hace una interpretación sobre la producción artística creada en sesión por la otra persona
El rol de la arteterapeuta es estar a la escucha de esa persona durante su proceso creativo, y de proponerle desde el juego y lo poético, para que esta pueda explorarse desde un nuevo lugar, desde su capacidad creadora
La Arteterapeuta y su trabajo
La Arteterapeuta es una profesional que está formada y está en constante supervisión de su trabajo. Su rol incluye la preparación de las sesiones, estar en una disposición de escucha durante las sesiones, realizar un trabajo de escritura de diario de campo y supervisar su trabajo con otra arteterapeuta Trabajamos con personas, por lo tanto es importante estar en constante revisión de nuestro trabajo para poder habilitar y reabrir nuestra mirada como profesionales